Los clientes son aquellos para los que tu empresa de transfers por carretera realiza servicios. Sean del tipo que sean como autocares en bodas, rutas escolares, transfers de turistas…
Son una entidad clave puesto que son necesarios para crear los servicios y son utilizados durante el proceso simplificado de facturación.
Tipos de clientes
Los clientes en Drivyo se clasifican entre aquellos que son empresas y aquellos que son particulares. Los clientes particulares son los más sencillos puesto que representan a personas físicas.
Los clientes se pueden crear directamente durante la creación de servicios. Sin embargo recomendamos que si el cliente es una empresa este se cree como se muestra en el vídeo, y luego se cree el servicio.
Clientes particulares
Los clientes particulares son muy sencillos de entender. Como se ha indicado anteriormente, los clientes particulares son aquellos que identifican a personas físicas.
Los clientes particulares son aquellos para los que no se pueden subcontratar servicios. Además en muchas empresas es común que tengan muchas facturas con un único servicio para clientes particulares, por este motivo el proceso de facturación a particulares está simplificado.
Clientes empresas
Los clientesde tipo empresa son más complejos puesto que, a diferencia de los particulares, una empresa puede ser además un subcontratista de un servicio. Para hacerlo se debe marcar la casilla de subcontratista del cliente de tipo empresa.
En Drivyo cuando un manager está asígnando servicios desde el Panel de Control, si ve que debe asignar un servicio y no es posible, puede enviar el servicio a otra empresa. Este proceso solo puede realizarse para clientes de tipo empresa.